...

Experiencia en LLC en EE. UU. | Asesoría Experta en Negocios

¿Puedo recibir pagos en un neobanco sin riesgos fiscales?

Entradas Recientes

Subsribe Our Newsletter

Lorem ipsum dolor sit amet consectetur adipiscing elit.

Los neobancos han facilitado la vida de muchos emprendedores y empresas al ofrecer cuentas sin comisiones, IBANs internacionales y pagos rápidos. Sin embargo, cuando se trata de recibir pagos en un neobanco, es fundamental entender las implicaciones fiscales para evitar sanciones de Hacienda.

En este artículo, te explicamos cómo recibir pagos en neobancos sin riesgos fiscales y qué precauciones debes tomar.


💰 ¿Es legal recibir pagos en un neobanco?

Sí, es completamente legal. Puedes usar neobancos como Wise, Revolut, Payoneer o N26 para recibir pagos. Sin embargo, el problema no es la cuenta en sí, sino cómo declaras esos ingresos.

Algunos puntos clave:

Debe estar a nombre de la empresa o autónomo → No uses cuentas personales para recibir pagos de actividad económica.
Si el IBAN es extranjero, Hacienda lo puede considerar una cuenta en el extranjero.
Los ingresos deben ser declarados correctamente en el país donde tributas.


⚠️ Posibles riesgos fiscales

Recibir pagos en un neobanco sin control puede acarrear problemas con Hacienda, como:

IBAN extranjero sin declarar → Si el IBAN de tu cuenta es de otro país, podrías estar obligado a presentar el Modelo 720.
Riesgo de establecimiento permanente → Si operas con una LLC o empresa extranjera, pero recibes pagos en una cuenta española, Hacienda puede considerar que tributas en España.
Falta de trazabilidad fiscal → Algunos neobancos no emiten documentación clara, lo que puede dificultar justificar ingresos en caso de inspección.
Bloqueo de cuenta → Si el neobanco sospecha que estás operando sin cumplir sus normativas, puede congelar tus fondos.


📜 Cómo recibir pagos en un neobanco sin problemas fiscales

Si usas un neobanco para recibir pagos, sigue estas recomendaciones para evitar problemas con Hacienda:

1️⃣ Usa una cuenta empresarial

  • Evita recibir pagos de clientes en una cuenta personal.
  • Plataformas como Wise Business, Qonto o Revolut Business están diseñadas para empresas.

2️⃣ Declara los ingresos en el país correcto

  • Si operas en España, estos pagos deben reflejarse en tu contabilidad y declaración de impuestos.
  • Si usas una LLC u otra entidad extranjera, asegúrate de cumplir con la normativa internacional.

3️⃣ Revisa si debes declarar la cuenta como extranjera

  • Si el IBAN pertenece a otro país, Hacienda puede exigir que declares la cuenta mediante el Modelo 720.

4️⃣ Guarda registros de todas tus transacciones

  • Mantén copias de facturas y extractos bancarios para justificar el origen de los fondos.

5️⃣ Consulta con un asesor fiscal

  • La fiscalidad de los neobancos aún tiene muchas zonas grises. Es recomendable contar con asesoramiento profesional para evitar errores.

🚀 Conclusión: ¿Conviene recibir pagos en un neobanco?

Sí, pero debes hacerlo con precaución. Usar un neobanco para recibir pagos puede ser una solución flexible y económica, pero debes asegurarte de cumplir con las normativas fiscales.

📢 ¿Tienes dudas sobre cómo usar neobancos en tu empresa? Contáctanos y te ayudamos a estructurar tu facturación de manera eficiente y segura.

Ofrecemos registros de empresas de alta calidad en los Estados Unidos, que no sólo son reconocidos por el IRS y otras agencias gubernamentales, sino que también le permiten ahorrar millones de dólares en impuestos.

LLC EXPERTISE - Le ayudamos a abrir un negocio en los Estados Unidos para ahorrar en impuestos, conservar todo su dinero y evitar que se lo lleve el gobierno.

Tags :

Comparte:

Facebook
Twitter
LinkedIn
Seraphinite AcceleratorOptimized by Seraphinite Accelerator
Turns on site high speed to be attractive for people and search engines.