...

Experiencia en LLC en EE. UU. | Asesoría Experta en Negocios

Optimización Fiscal Hostelería: Estructuras Societarias

Entradas Recientes

Subsribe Our Newsletter

Lorem ipsum dolor sit amet consectetur adipiscing elit.

Optimización Fiscal Hostelería: Estructuras Societarias

Este documento resume las principales estrategias fiscales y estructuras societarias presentadas en el video, enfocadas en optimizar la tributación en el sector de la hostelería en España. A partir de su experiencia como propietario de un restaurante, el autor analiza las diferencias entre operar como autónomo o mediante una sociedad española, resaltando las limitaciones de ambas opciones en términos de optimización fiscal.

Luego, explora el uso estratégico de entidades extranjeras, como las LLCs en EE.UU. y sociedades en países como Estonia, Lituania, Chipre, Dubái o Rumanía, con el objetivo de generar gastos deducibles, diferir impuestos y gestionar la repatriación de beneficios de forma más eficiente.

El video subraya la importancia de adaptar la estructura fiscal según el volumen de beneficios y proporciona ejemplos prácticos para ilustrar distintas estrategias.

Preguntas Frecuentes sobre Estructuras Societarias para Hostelería

1. ¿Qué opciones legales existen en España para operar un negocio de hostelería en cuanto a figura jurídica (persona física o jurídica)?

En España, un negocio de hostelería puede operar tanto como persona física (autónomo) como persona jurídica (sociedad). Sin embargo, la facturación de servicios como restaurante, bar o heladería debe realizarse a través de una sociedad española o como autónomo. No se permite facturar directamente desde una sociedad extranjera.

2. ¿Cuáles son las principales diferencias fiscales entre operar como autónomo y como sociedad en el sector de la hostelería en España?

Como autónomo, los beneficios obtenidos se declaran en el Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF), con tipos impositivos que oscilan entre el 19% y el 47%. Como sociedad (persona jurídica española), el beneficio está sujeto al Impuesto sobre Sociedades, con un tipo impositivo general del 25%. Sin embargo, para transferir los beneficios de la sociedad al propietario (persona física), generalmente se requiere un reparto de dividendos, que a su vez tributa (aproximadamente un 20%), resultando en una carga fiscal total similar a la del autónomo (alrededor del 45%). La principal diferencia radica en la gestión y la posibilidad de deducir gastos a nivel de la empresa antes de la tributación personal.

3. ¿Cómo se pueden reducir legalmente los impuestos en un negocio de hostelería en España más allá de facturar menos o incurrir en gastos o pérdidas directas?

Una estrategia para reducir la carga fiscal sin disminuir la facturación ni incurrir en pérdidas directas es la creación de una estructura societaria que permita generar gastos deducibles de manera eficiente. Esto implica la utilización de sociedades intermediarias, como una LLC estadounidense o una sociedad en otro país con un tratamiento fiscal diferente.

4. ¿Qué son las LLCs americanas (Sociedades de Responsabilidad Limitada) y cuáles son sus principales ventajas para un negocio de hostelería español? ¿Cuáles son sus desventajas fiscales en España?

Las LLCs americanas, especialmente aquellas registradas en estados como Delaware, Nuevo México o Wyoming, presentan varias ventajas: tributación cero en EE.UU. para no residentes sin estructura allí, no obligación de presentar contabilidad en ciertos estados, y la posibilidad de realizar gastos con los fondos de la LLC con menor necesidad de justificación detallada (gastos no nominativos). Además, permiten facturar servicios digitales extracomunitarios sin IVA. Sin embargo, en España, la Agencia Tributaria no considera a la LLC como una persona jurídica equiparable a una SL, por lo que obliga a tributar los rendimientos de la LLC como si fueran rendimientos de autónomo en el IRPF, sin las ventajas de gestión de una sociedad. Además, existe la obligación de informar sobre los rendimientos no gastados de la LLC a 31 de diciembre.

5. ¿Cómo se puede utilizar una LLC americana en combinación con un negocio de hostelería en España para optimizar fiscalmente los beneficios?

Una estrategia consiste en que la LLC facture servicios digitales (por ejemplo, gestión de redes sociales, marketing online) al negocio de hostelería español a un precio superior al coste real del servicio. La diferencia se considera un gasto deducible para el restaurante español, reduciendo su base imponible. Los fondos en la LLC pueden utilizarse para gastos personales con mayor flexibilidad o, si son significativos, transferirse al ámbito de las criptomonedas mediante la compraventa de NFTs (tal como se explica en las fuentes).

6. Para negocios de hostelería con mayores volúmenes de beneficio, ¿qué tipo de estructuras societarias internacionales se recomiendan y cómo funcionan?

Para negocios con beneficios elevados que se desean ahorrar o reinvertir, se recomiendan sociedades en países como Estonia, Lituania, Chipre, Dubai o Rumanía. Estas sociedades son consideradas personas jurídicas en España y permiten acumular beneficios a nivel de la empresa sin necesidad de distribuirlos inmediatamente al propietario. Una estrategia específica mencionada es la creación de un contrato de royalties o licencia de marca entre el negocio de hostelería español y una sociedad en Estonia (por ejemplo). El restaurante español paga a la sociedad estonia por el uso de la marca o una propiedad intelectual, generando un gasto deducible significativo en España y trasladando beneficios a Estonia, donde la tributación sobre beneficios no distribuidos puede ser del 0%. Esto permite reducir significativamente la base imponible del restaurante en España.

7. ¿Cómo se puede optimizar la gestión de la nómina del propietario de un negocio de hostelería utilizando estas estructuras societarias?

Se recomienda establecer una nómina para el propietario con un importe menor al que realmente se desea percibir. Esto reduce la carga de impuestos sobre la renta personal y los costes de seguridad social para la empresa en España. La diferencia entre la nómina y los ingresos deseados puede obtenerse a través de facturación de servicios digitales desde la LLC del propietario al negocio de hostelería español.

8. ¿Es legal la utilización de estas estructuras societarias para la optimización fiscal en el sector de la hostelería en España? ¿Existe riesgo de cambios normativos futuros?

Según la fuente, la utilización de estas estructuras se considera legal y es una práctica que el autor utiliza. Respecto a cambios normativos futuros, especialmente en la Unión Europea, se menciona que los procesos legislativos suelen ser lentos, lo que permitiría adaptar las estructuras en caso de modificaciones. Además, se destaca que países como Estonia tienen economías sólidas con marcos fiscales estables.

Ofrecemos registros de empresas de alta calidad en los Estados Unidos, que no sólo son reconocidos por el IRS y otras agencias gubernamentales, sino que también le permiten ahorrar millones de dólares en impuestos.

LLC EXPERTISE - Le ayudamos a abrir un negocio en los Estados Unidos para ahorrar en impuestos, conservar todo su dinero y evitar que se lo lleve el gobierno.

Tags :

Comparte:

Facebook
Twitter
LinkedIn
Seraphinite AcceleratorOptimized by Seraphinite Accelerator
Turns on site high speed to be attractive for people and search engines.