...

Experiencia en LLC en EE. UU. | Asesoría Experta en Negocios

Infoproductos: Estructura Legal y Fiscal en España

Entradas Recientes

Subsribe Our Newsletter

Lorem ipsum dolor sit amet consectetur adipiscing elit.

Infoproductos: Estructura Legal y Fiscal en España

Este extracto de un video explica qué son los infoproductos y explora estrategias fiscales para quienes los venden. Se discuten las ventajas de operar a través de entidades como las LLCs, especialmente en términos de impuestos y facturación internacional de servicios digitales. El video también aborda la obligación de registrarse como autónomo en España en función de los ingresos y su recurrencia, independientemente de la estructura legal utilizada. Además, se mencionan consideraciones sobre el uso de plataformas de pago y las implicaciones de facturar eventos presenciales. Finalmente, se sugiere evaluar el cambio de residencia fiscal para optimizar la tributación de los ingresos generados por infoproductos.

Preguntas Frecuentes sobre Infoproductos y Estructuras Legales

1. ¿Qué se entiende por infoproducto y cuáles son las ventajas de venderlos de forma digital?

Un infoproducto se define como la venta de conocimiento empaquetado digitalmente, como formaciones o consultorías online. La principal ventaja de vender infoproductos de forma digital es la flexibilidad geográfica. Puedes operar tu negocio desde cualquier lugar, ya que la entrega y el acceso al producto son completamente online. Esto también abre la puerta a diversas estrategias para gestionar los ingresos y la fiscalidad, dependiendo del volumen de negocio y la estructura legal que se elija.

2. ¿Es posible operar un negocio de infoproductos desde España con una empresa extranjera (como una LLC) sin tener que darse de alta como autónomo en España?

Sí, es posible tener una empresa en el extranjero y vender infoproductos desde España. Sin embargo, la obligación de darse de alta como autónomo en España no depende de la ubicación de tu empresa, sino de dos factores principales: la recurrencia de tus ingresos y si estos superan el salario mínimo interprofesional español. Si necesitas extraer fondos de tu empresa extranjera de forma regular para cubrir tus gastos personales en España, se considera un ingreso recurrente, lo que generalmente te obliga a darte de alta como autónomo.

3. ¿Cuáles son las ventajas de utilizar una LLC (Sociedad de Responsabilidad Limitada) en Estados Unidos para vender infoproductos si no se reside allí ni se tiene una estructura física en el país?

Una LLC en Estados Unidos, especialmente en estados como Delaware, Nuevo México o Wyoming, ofrece varias ventajas para no residentes sin presencia física. Principalmente, no tributa en Estados Unidos siempre que no haya residencia ni actividad sustancial allí. Además, en algunos estados como Nuevo México, no se requiere la presentación del «annual report», y las ventas de servicios digitales a clientes fuera de Estados Unidos generalmente no están sujetas al IVA estadounidense. Esto la convierte en una opción atractiva para la gestión fiscal de infoproductos.

4. ¿Qué consideraciones debo tener en cuenta al utilizar plataformas de pago como Stripe o PayPal para recibir pagos por mis infoproductos si opero con una LLC estadounidense?

A partir de enero de 2023, plataformas como Stripe comenzaron a compartir información con el IRS (la agencia tributaria estadounidense). Si bien esto puede parecer irrelevante para un no residente, el IRS podría interpretar los pagos procesados a través de una plataforma estadounidense como actividad de una empresa americana, lo que podría tener implicaciones fiscales para tu LLC. Por ello, se sugiere explorar alternativas a las TPV virtuales americanas que permitan a los clientes pagar directamente, evitando intermediarios que reporten al IRS.

5. ¿Cuándo podría ser recomendable considerar la creación de una sociedad en Estonia para mi negocio de infoproductos?

Si tu volumen de facturación como infoproductor crece significativamente y necesitas una estructura para almacenar fondos fuera de España de manera eficiente, Estonia puede ser una buena opción. Ofrece ventajas como la gestión online de la empresa, menores costes en comparación con otras jurisdicciones europeas y pertenecer a la Unión Europea. Sin embargo, es importante tener en cuenta que una empresa en Estonia requiere llevar contabilidad y contratar una gestoría, y los fondos no pueden utilizarse de forma personal sin las debidas consideraciones fiscales.

6. ¿Cómo se deben gestionar fiscalmente los eventos presenciales si mi negocio principal se basa en la venta de infoproductos a través de una LLC extranjera?

Los eventos presenciales deben declararse y tributar en el país donde se realizan. Si organizas eventos en España, generalmente deberías facturar estos servicios como autónomo en España, ya que no podrías hacerlo directamente desde tu LLC extranjera. Aunque existen estrategias para gestionarlo, lo más sencillo suele ser darse de alta como autónomo para facturar los eventos presenciales y utilizar la LLC para la venta de infoproductos online. Es importante recordar que como autónomo en España no puedes facturarte a ti mismo desde tu LLC, ya que legalmente se te considera la misma entidad.

7. ¿Cómo funciona el tema del IVA en las ventas de infoproductos a empresas (B2B) y a particulares (B2C) cuando se opera con una empresa en Estonia o una LLC?

En operaciones B2B (entre empresas), una empresa de Estonia puede facturar servicios a una empresa española (o viceversa) sin IVA, siempre que ambas tengan su número de IVA intracomunitario registrado en el ROI (Registro de Operadores Intracomunitarios). En cambio, en operaciones B2C (a clientes finales), si facturas desde una empresa en Estonia a clientes en otros países de la UE (como España), generalmente debes aplicar el IVA del país del cliente. Aquí es donde una LLC puede ser ventajosa, ya que las ventas de servicios digitales desde una LLC a clientes fuera de Estados Unidos no suelen llevar IVA.

8. ¿Qué beneficios fiscales podría obtener al considerar un cambio de residencia fiscal si mi negocio de infoproductos tiene un alto volumen de facturación?

Si tu negocio de infoproductos alcanza un volumen de facturación considerable, explorar un cambio de residencia fiscal a países con regímenes fiscales más favorables, como Portugal (como se menciona en la fuente), podría generar importantes ahorros fiscales. Por ejemplo, los ingresos obtenidos a través de tu LLC o empresa en Estonia podrían transferirse a tu persona física en Portugal tributando a una tasa muy baja o incluso cero, lo cual representaría un ahorro significativo en comparación con los impuestos que pagarías en España.

Ofrecemos registros de empresas de alta calidad en los Estados Unidos, que no sólo son reconocidos por el IRS y otras agencias gubernamentales, sino que también le permiten ahorrar millones de dólares en impuestos.

LLC EXPERTISE - Le ayudamos a abrir un negocio en los Estados Unidos para ahorrar en impuestos, conservar todo su dinero y evitar que se lo lleve el gobierno.

Tags :

Comparte:

Facebook
Twitter
LinkedIn
Seraphinite AcceleratorOptimized by Seraphinite Accelerator
Turns on site high speed to be attractive for people and search engines.