Cada vez más personas y empresas usan neobancos y cuentas con IBAN extranjero para operar con mayor flexibilidad. Pero, ¿qué pasa con Hacienda? ¿Debes declararlo? ¿Te pueden sancionar? Aquí te lo explicamos.
🚨 ¿Hacienda puede ver tus cuentas en el extranjero?
Sí. España forma parte del Common Reporting Standard (CRS), un sistema de intercambio automático de información fiscal. Esto significa que los bancos de muchos países envían datos de tus cuentas a la Agencia Tributaria.
📋 ¿Cuándo debes declarar un IBAN extranjero?
Si tienes una cuenta bancaria fuera de España, debes cumplir con ciertas obligaciones fiscales:
🔹 Modelo 720 → Obligatorio si el saldo supera los 50.000€.
🔹 Declaración de la Renta → Si generas ingresos en el extranjero, Hacienda quiere su parte.
🔹 Modelo 130/303 → Si usas la cuenta para tu negocio, debes reflejarlo en tu contabilidad.
⚠️ ¿Qué pasa si no declaras tu cuenta extranjera?
Las sanciones pueden ser brutales. Hacienda impone multas de 5.000€ por cada dato no declarado en el Modelo 720, con un mínimo de 10.000€. Además, si no justificas el origen del dinero, pueden tratarlo como ganancia no declarada y cobrarte impuestos + recargos.
💡 Cómo evitar problemas con Hacienda
✅ Declara tus cuentas si superan los límites legales.
✅ Usa IBANs de países fuera del CRS si buscas más privacidad.
✅ Si operas con una LLC en EE.UU., abre una cuenta en dólares para evitar retenciones europeas.
✅ Mantén registros claros de los movimientos de dinero.
🏁 Conclusión
Tener un IBAN extranjero no es ilegal, pero no declarar lo que corresponde sí lo es. Si quieres usar cuentas fuera de España para optimizar tu fiscalidad, hazlo con estrategia y asesoramiento adecuado.
📌 ¿Quieres evitar sanciones y usar IBANs extranjeros de forma segura? Escríbeme y te ayudo.