Los neobancos han revolucionado la banca con su facilidad de uso, bajas comisiones y apertura 100% online. Pero, ¿pueden ayudarte a optimizar tu carga fiscal sin problemas con Hacienda? La respuesta es sí, pero con estrategia.
🚀 Ventajas fiscales de los neobancos
- Cuentas con IBAN extranjero: Pueden facilitar la planificación fiscal y la diversificación de fondos.
- No siempre reportan a Hacienda: Algunos neobancos no están obligados a informar a la AEAT.
- Facilitan la facturación internacional: Útiles para empresas y freelancers que operan con clientes fuera de España.
⚠️ Riesgos y lo que debes evitar
- No declarar cuentas extranjeras: Si tienes más de 50.000€ en el extranjero, debes reportarlo con el modelo 720.
- Elegir un neobanco equivocado: Algunos neobancos informan automáticamente a Hacienda, mientras que otros ofrecen mayor privacidad.
- Uso personal de cuentas empresariales: No mezcles fondos personales con los de tu negocio para evitar problemas fiscales.
✅ Estrategias legales para optimizar impuestos
- Usa neobancos con IBAN de países con menor presión fiscal (Ej: Estonia, Lituania, Chipre).
- Abre una cuenta para tu LLC en EE.UU. y optimiza la tributación si facturas fuera de España.
- Divide ingresos entre varias cuentas para una mejor planificación y control fiscal.
- Utiliza criptotarjetas de neobancos para mejorar la privacidad en ciertos pagos.
🔎 ¿Qué neobancos pueden ser útiles?
- Revolut, Wise, N26 → Informan a Hacienda (CRS/FATCA).
- Payoneer, Mercury, Relay → Usados para negocios con LLC.
- Neobancos en países como Georgia o Armenia → Menos fiscalizados.
🏁 Conclusión
Los neobancos pueden ser una gran herramienta para mejorar tu fiscalidad, siempre que los uses bien y declares lo necesario. Con una estructura adecuada, puedes reducir tu carga impositiva sin correr riesgos con Hacienda.
📌 ¿Te interesa una asesoría personalizada sobre el mejor neobanco para tu negocio? Escríbeme y optimiza tu fiscalidad hoy.